Costa Almerimar Alquileres y Ventas en Almerimar

Almerimar - Alquileres y Ventas

Alquiler en Almerimar
Encuesta
¿Es mas intuitiva esta nueva web que la anterior?
Si Encuestas Realizas
No
Empresas en Almerimar
¿Buscas algo en Almerimar y no lo encuentras?. Accede al área de empresas y podrás encontrar restaurantes, tiendas de moda, alquileres de vehículos, náutica... ACCEDE YA DESDE AQUÍ
 
Anunciarse en Almerimar
¿Quieres anunciarte GRATIS en Costa Almerimar?.
- Anunciar mi negocio en Almerimar
- Anunciar mi vivienda en Almerimar
- Otros anuncios (segunda mano)
 
Sugerencias a Costa Almerimar
Mediante este buzón podrá hacernos llegar sus quejas y sugerencias sobre costa-almerimar.com: Errores de contenido, abusos, sugerencias para la encuesta, nuevos apartados,... Agradecemos mucho por su colaboración. IR AL BUZON
 
 
 
Enlaces de Interés
Venta de apartamentos en almerimar

Espacios Naturales Almerimar

Playas prácticamente vírgenes a las que se asoman impresionantes acantilados, grandes playas de arena fina, sierras que recorren la provincia de este a oeste y el único verdadero desierto del continente europeo son algunas de las claves de los entornos naturales almerienses. Espacios de un enorme valor medioambiental y que ofrecen muchas posibilidades para la diversión y la puesta en práctica de distintos deportes.

Parque Natural Cabo de Gata-Nijar: encierra una gran variedad paisajística y ecológica debido, entre otros factores, a la actividad volcánica que vivió esta zona hace unos diez mil millones de años. Su parte marítima, que va desde la Playa de los Muertos hasta la de Torre García, posee seis áreas catalogadas como reservas marinas y esconde playas de arena que se mantienen casi virgen. Aunque el terreno es árido, alberga una de las zonas húmedas más importantes del litoral peninsular: las salinas, un lugar fundamental para el descanso de aves migratorias como los flamencos, avocetas y cigüeñas, a su paso hacia África. De su vegetación, cabe destacar el azufaifo y el palmito. El primero es un arbusto espinoso que sólo aquí, en este parque, aparece de forma natural. El palmito es la única palmera autóctona europea.

Almería, Níjar y Carboneras son las tres poblaciones más importantes desde las que se puede acceder a este parque marítimo-terrestre.


Paraje Natural Desierto de Tabernas: muy conocido por haber sido escenario de numerosas películas del oeste americano, constituye el único verdadero desierto del continente europeo. Aquí la lluvia a penas hace acto de presencia y, cuando aparece, el agua descarga con tal violencia que erosiona aún más el terreno. La aridez extrema provoca una vegetación espinosa, rastrera y con escasas y pequeñas hojas, todo ello para evitar que el insaciable sol les robe la humedad que el rocío aporta durante la noche. Entre la fauna que habita la zona se encuentran aves esteparias como el camachuelo trompetero y el alcaraván, además de otros animales como pequeños insectos, el erizo moruno y el europeo y el sapo común.

El paraje se extiende por los municipios almerienses de Alboloduy, Gádor, Gérgal, Tabernas y Santa Cruz. En Tabernas, el visitante también podrá divertirse y formar parte de algunas de las escenas más típicas de las películas del oeste, en el Parque Temático Mini Hollywood.

La carretera N-324, procedente de Guadix y Granada, da entrada a la zona norte del paraje, por la población de Gérgal. Por el sur, se accede desde Almería o Tabernas, a través la N-340.


Parque Natural Sierra de María-Los Vélez: la piedra, de naturaleza caliza y dolomítica preside este entorno que abarca los municipios de Chirivel, María, Vélez-Banco y Vélez Rubio. A los pies de las alargadas crestas con cotas que superan los 2.000 m. de altura, crecen importantes masas de pinares: pino carrasco y laricio. De la fauna que lo habita, lo más característico es la abundancia y diversidad de aves rapaces. Pero también hay ardillas, lirones careto y ratones de campo.

El parque también es rico en restos arqueológicos, sobre todo, pinturas rupestres en el interior de cuevas y grutas como La Gitana o la del Queso. Muy cerca de Vélez-Blanco, pero fuera del parque, está la cueva de Los Letreros, lugar donde aparece el Indalo, símbolo de Almería.

La entrada habitual de este espacio natural está en su vertiente sur, a partir de la N-342, de la que arranca la C-321 desde Vélez-Rubio, y que pasa por Vélez-Blanco hasta conducir a la villa de María.

Parque Nacional Sierra Nevada: además de por Granada, este espacio natural se extiende, en su extremo oriental, por la Alpujarra almeriense.

La característica más sobresaliente es su diversidad, que le viene dada por sus altas montañas, sus fértiles valles y sus áridos paisajes. Estos últimos, en la parte oriental, son el preludio del Desierto de Tabernas. En la zona norte, más húmeda y protegida por el sol, existen bosques de robles, arces y fresnos. Al sur, la vegetación es la característica de las tierras mediterráneas: encinas y quejigos. En cuanto a la fauna, este espacio es el hábitat de invertebrados endémicos, además de otras especies como la cabra montés, el zorro, el tejón o el halcón peregrino.

La N-324 bordea el parque por el norte y el levante, y conecta con la carretera AL-441 en la población de Alba. Esta carretera atraviesa el macizo de norte a sur hasta Canjáyar. Por la parte norte, la C-331 enlaza con una carretera local que comunica diversas poblaciones alpujarreñas del valle del río Andarax.

Paraje Natural Punta Entinas-Sabinar: situado en la costa oeste de la provincia de Almería, se extiende en una franja costera desde la punta que le da nombre hasta las salinas llamadas de Viejas, entre los municipios de El Ejido y Roquetas de Mar. Los arbustos más comunes en la zona son la sabina negral, la bufalaga marina y el espino negro. Además, la diversidad de biotipos en la zona favorece la presencia de flamencos y otras aves migratorias.

Dentro de este paraje existe también una reserva natural que comparte el mismo nombre del paraje.

Accesos: por la carretera comarcal de Roquetas de Mar, hacia el faro de la Punta del Sabinar; o por la carretera de El Ejido y hacia la Urbanización de Almerimar. Ambas carreteras están conectadas entre sí por un camino que limita por el norte con todo el paraje.


(fuente andalucia.com)


© costa-almerimar.com 2023 Todos los derechos reservados